Lo más importante al iniciarnos en cualquier práctica (aunque no seamos principiantes) es preparar nuestro cuerpo para prevenir lesiones. En breve comienza la primavera, los días más largos y con más horas de luz solar nos animamos mucho más a realizar actividades al aire libre.

El senderismo o trekking es una actividad que nos permite estar en contacto con la naturaleza pero como cualquier otra, requiere de cierta preparación.

No pases por alto la preparación, el calentamiento y los estiramientos. Recuerda que las terapias manuales pueden ayudarte a preparar, mejorar y restablecer los músculos.

Sobre todo, disfruta.


Correr un maratón por primera vez es un reto muy ambicioso, pero si lo haces tomando las medidas apropiadas, es una experiencia inolvidable de superación tanto física como mental.
Hoy hablamos de como debes preparar tu estrategia de entrenamientos, lo importante que es hacerlo de forma progresiva, el no descuidar la alimentación, la hidratación, el descanso, el calzado…
Para no sobrecargar tus músculos, presta atención al calentamiento y estiramientos cada vez que entrenes. Recuerda que el masaje deportivo es un excelente aliado en la preparación y en el proceso de recuperación.
Sobre todo, disfruta.


El entrenamiento de natación aporta muchos beneficios y si, es uno de los deportes más completos.
Su práctica regular produce adaptaciones en nuestros sistemas cardiovascular y neuromuscular, ejerciendo un impacto muy positivo sobre nuestra salud.
Es una práctica accesible, perfecta para personas de todas las edades y el complemento perfecto para otro tipo de prácticas deportivas. Además, tiene un alto impacto positivo, tanto física como mentalmente, en casos de obesidad, cáncer o parálisis. Ayuda a desarrollar fuerza y equilibrio.
Y recuerda, que las terapias manuales ayudan a preparar y restablecer músculos, articulaciones y sistema circulatorio.