La dismetría ósea es la discrepancia en la longitud de las extremidades, bien sea por exceso (hipermetría) o por defecto (hipometría). La mayoría se originan al nacer o infancia y debe tratarse al final del crecimiento. La más frecuente es de las extremidades inferiores por la alteración funcional que provoca ya que, generalmente, se compensa basculando la pelvis, flexionando la rodilla o pisando mal. Esto provoca contracturas articulares en cadera, rodilla o tobillo. El diagnóstico es...