Reúne varias lesiones de origen musculoesquelético que afectan la zona pubiana e inguinal, manifestándose con dolor de pubis. Es aguda o traumática sí es consecuencia de una caída o movimiento brusco que produzca tensión excesiva en la región pubiana. El síntoma más común es el dolor difuso de la articulación sínfisis púbica. Si se localiza en los músculos rectos del abdomen se denomina alta, en aductores, baja y en ambos músculos, mixta. La sensación dolorosa se nota al estar...
Se llama así a la a la inflamación de la articulación sacroilíaca, situada entre el ilion (pelvis) y el sacro (columna vertebral), unión de la cadera con la columna. La causa de esta patología suele ser la sobrecarga por excesiva rigidez el la columna lumbar, asimetrías en miembros inferiores, artritis... El síntoma es un dolor en el glúteo que puede irradiarse por la parte interior y exterior del muslo hasta la rodilla. Intenso al levantarse o cambiar de postura. Una vez...
Es la curvatura de la columna vertebral que produce un arqueamiento o redondeo de la espalda. Esto hace que se presente una postura jorobada o agachada. Ocurre porque las las vértebras, que tienen forma de cilindros separados por discos intervertebrales, adquieren forma de cuña, causando que la columna vertebral se deforme. Aunque es una enfermedad asociada a la vejez, no es la única causa; Osteoporosis, fracturas, discos debilitados, cáncer... La cifosis de postura se origina por la mala...
Un disco intervertebral es cada una de las almohadillas que separan las vértebras de la columna vertebral. Cada uno forma un amortiguamiento cartilaginoso que organiza y permite ligeros movimientos de las vértebras y actúa como un ligamento que las mantiene juntas. La hernia discal se forma cuando una parte del disco intervertebral (núcleo pulposo), se desplaza hacía la raíz nerviosa, la presiona y produce un intenso dolor. El envejecimiento, la degeneración, traumatismos o esfuerzos mal...
La osteopatía visceral se basa en la aplicación de masajes suaves para estimular la movilidad, el tono y el movimiento normales de las vísceras y sus tejidos conectivos. Las disfunciones intestinales pueden dar lugar a tensiones internas que pueden manifestarse en dolores de espalda, entre otros. La osteopatía trata el cuerpo como un todo, lo que significa que el dolor es una señal, pero no la causa del problema. Por eso se evalúa todo el cuerpo (huesos, músculos, ligamentos, vísceras,...