Artículos con la etiqueta "Dolor de pie"



Es una desviación que se produce en el primer metatarsiano del dedo gordo del pie (la construcción de ese término latino viene de Hallux «dedo gordo» y Valgus «hacía afuera»). Más conocidos como juanetes, son una protuberancia en la zona exterior del dedo gordo, con aspecto inflamado y enrojecido, causando gran dolor a quienes lo padecen. Las causas son diversas: genética, mala pisada, uso de calzado inadecuado, dedo gordo más largo, artritis, paso de la edad... El síntoma evidente...
Es una neuropatía causada por la compresión del nervio digital plantar, uno de los nervios localizado en los dedos de los pies. Esta compresión deteriora el nervio y produce una fibrosis perineural (engrosamiento del tejido que circunvala el nervio). Los síntomas aparecen de forma gradual, con molestias al inicio tras actividad física o calzado estrecho. En fases avanzadas el dolor suele ser permanente. Este dolor es de tipo mecánico, produciendo una descarga eléctrica en la zona del...

Es una lesión por sobrecarga del tendón de Aquiles; resistente y elástico que se sitúa en la parte posterior del pie, detrás del tobillo. Se trata de un tendón fundamental, cuya función principal se centra en la flexión plantar del tobillo, impulsando de esta manera la caminata, la carrera y los saltos. El principal síntoma es el dolor por encima del talón y en la parte inferior de la pierna, sobre todo, tras la realización de actividades físicas. Se puede notar rigidez, hinchazón...
Es una inflamación del tejido fibroso (fascia plantar) a lo largo de la parte inferior del pie que conecta, el hueso de tu talón con los dedos de los pies. Lo más habitual es notar dolor en la planta del pie, como un pinchazo debajo del talón, al levantarse por la mañana o empezar a caminar. La planta del pie funciona como un arco y una flecha, la fascia plantar sería como la cuerda del arco. La tensión de la fascia mantiene la forma, pero cada vez que pisas, se estira. Si se tensa...