Los meniscos son dos estructuras fibrocartilaginosas situadas en la articulación de la rodilla entre el fémur y la tibia, uno interno o medial y otro externo o lateral. El pinzamiento se produce porque una parte de este menisco se desplaza quedando una zona de esta estructura expuesta a un exceso de presión por parte del cóndilo femoral. La causa puede ser por traumatismos, procesos degenerativos o alteraciones mecánicas, generalmente. El síntoma más común es sentir un dolor agudo en la...
Se trata de un daño en el tendón rotuliano, que es el tejido que conecta la rótula con la tibia, producto de grandes impactos repetitivos en las piernas. La causa es la sobrecarga de recto anterior, músculo del cuádriceps que finaliza en el rotuliano. Además, por movimientos indebidos en las prácticas, no estirar, calzado inadecuado o desviación de la rótula. Es importante seguir las recomendaciones de un profesional al realizar cualquier práctica deportiva. Los síntomas van desde el...
Es una inflamación dolorosa del hueso y el cartílago de la parte superior de la tibia. Está dentro de un grupo de trastornos de las placas de crecimiento que se producen cuando la persona está creciendo rápidamente, llamado osteocondrosis. El síntoma es dolor en la zona baja de la rótula o incluso la inflamación de esa parte. Normalmente, este dolor empeora en el momento en el que se realiza actividad física como saltar, correr o subir escaleras. Puede que la causa sea la tensión...