Los isquiotibiales son un grupo de músculos que ayudan a extender la pierna hacia atrás y doblar la rodilla. La musculatura isquiotibial es la encargada de soportar el peso corporal y frenar el cuerpo al correr o saltar, siendo propensa a sufrir un desgarro muscular en sus fibras por sobrecarga y tensión. Las lesiones se pueden clasificar en: Primer grado (microrroturas en las fibras musculares), segundo grado (rotura de del 25% y 60% de las fibras musculares) y tercer grado (rotura superior...
La dismetría ósea es la discrepancia en la longitud de las extremidades, bien sea por exceso (hipermetría) o por defecto (hipometría). La mayoría se originan al nacer o infancia y debe tratarse al final del crecimiento. La más frecuente es de las extremidades inferiores por la alteración funcional que provoca ya que, generalmente, se compensa basculando la pelvis, flexionando la rodilla o pisando mal. Esto provoca contracturas articulares en cadera, rodilla o tobillo. El diagnóstico es...