ESGUINCE DE TOBILLO

 

Es una lesión de los ligamentos del tobillo generalmente por distensión, acompañada de inflamación, hematoma en los  casos más graves y  dolor que provoca  una limitación funcional.

 

Suele producirse por un mecanismo de flexión plantar sumado a una inversión forzada del pie, que origina un bostezo articular externo y anterior que, sumado al componente de  carga, produce esta distensión ligamentosa.

 

El ligamento peroneo astragalino anterior y el peroneo calcáneo, son los ligamentos que se lesionan con más frecuencia.

 

 

 Según su gravedad se clasifican por:

  • Grado I: estiramiento o desgarro ligero.
  • Grado II: desgarro mayor pero incompleto.
  • Grado III: desgarro completo.

El objetivo del tratamiento osteopático es comprender las razones que causan el dolor, así como normalizar todas las estructuras involucradas.

 

Además, contemplará la aparición de otras disfunciones biomecánicas que alterarán no solo el pie, sino al conjunto de estructuras del organismo como:

  • Compresión de la articulación tibiotarsiana.
  • Astrágalo anterior, o tibia anterior.
  • Articulación peroneotibial inferior.
  • Calcáneo interno o varo.
  • Inferioridad de la pareja cuboides-escafoides.

También trataremos las alteraciones de los tejidos blandos, reducir la inflamación y mejorar la circulación.

Por último, y no menos importante: ejercicios de fortalecimiento muscular y propioceptivos para restablecer el equilibrio global.