BURSITIS TRONCATÉRICA

 

 

Es una inflamación de la bursa serosa (entre el trocánter mayor del fémur y la fascia lata), es decir, el tendón plano que baja desde la cadera hasta la rodilla, por el lateral del muslo.

 

La fricción repetida del musculo tensor de la fascia lata sobre la bursa al pasar por encima de ella en los movimientos de flexo-extensión de la cadera, (al caminar, correr, etc.) acaba produciendo esta inflamación.

El dolor puede irradiarse por la parte lateral del muslo hasta la altura de la rodilla
sin llegar al pie.

 

 

Las causas más comunes son pequeños microtraumatismos de repetición, sobreesfuerzos repetidos, pronación excesiva, tendencia al pie plano, artrosis de rodilla, diferencia en la longitud de las piernas...

 

Desde la osteopatía analizamos inicialmente las alteraciones en la biomecánica de la extremidad inferior, cadera, rodilla y pie. A través de las pruebas osteopáticas detectamos las alteraciones estructurales en la articulación coxofemoral, con las exploraciones sabemos si existen grupos musculares que están rígidos y no tienen la elasticidad, y ciertos test específicos, nos ayudan a saber cómo abordar la manipulación de la cadera.

 

El objetivo será equilibrar la pelvis y las tensiones musculares que afectan a la región lumbo pélvico.  Normalizar la musculatura que se inserta en el trocánter y preservar la movilidad de la zona lumbar y sacroilíaca.