ARTROSIS

 

Es una patología degenerativa del cartílago articular (desgaste del cartílago) que evoluciona gradualmente. Este desgaste conduce a un pinzamiento del espacio articular que disminuye la movilidad y, por lo tanto, del dolor.

Los zonas más comunes son las rodillas, caderas, manos, hombros, columna vertebral (especialmente cervical).

 

Factores predisponentes: edad a partir de 50, hereditario, choques, lesiones por esfuerzo repetitivo, antecedentes traumáticos, sobrepeso, posición anormal de la articulación, otras enfermedades óseas  o articulares localizadas.

 

 

 

Entre los síntomas está la deformación articular, posible derrame de líquido, dolor causado por el movimiento y reducido por el descanso, sensación de rigidez articular en la mañana o pérdida de rango articular.

 

El tratamiento osteopático para la artritis y artrosis está dirigido a mejorar la movilidad y reducir la inflamación mediante el uso de técnicas osteopáticas manuales suaves en las articulaciones, los músculos y los ligamentos.

Además, el osteópata te ofrecerá valiosos consejos positivos relacionados con el estilo de vida.

La terapia manual  puede aliviar el dolor, aumentar la flexibilidad y mejorar la calidad de vida de las personas con osteoartritis. El objetivo es mejorar el rango de movimiento sin dolor de la articulación, aliviar la tensión de los músculos alrededor de la articulación y fortalecer la función de las articulaciones circundantes.