DOLOR MENSTRUAL

 

Empecemos por aclarar que, NO es normal el dolor durante la menstruación. Esta idea extendida, retrasa el diagnóstico de ciertos procesos patológicos.

 

Si los dolores menstruales son frecuentes e intensos, se debe acudir a un especialista lo antes posible. El dolor durante la menstruación es una alteración, se conoce como dismenorrea.

 

 

La primaria hace referencia a los dolores sin patología previa, esos dolores causados por las contracciones uterinas. La secundaria es consecuencia de una patología, es decir, dolores por enfermedad pélvica, endometriosis, quistes de ovario, adherencias u otras causas.

 

En los casos de dismenorrea primaria con molestias en bajo abdomen, dolor lumbar o distensión abdominal, las técnicas osteopáticas alivian y las reducen considerablemente. El tratamiento osteopático se centrará en la zona pélvica con el objetivo de mejorar la funcionalidad y movilidad. Se valora el buen funcionamiento de la esfera visceral y
urogenital. La pelvis ósea buscando posibles restricciones de movilidad, la tonicidad de los músculos del suelo pélvico y posibles disfunciones en las zonas vertebrales (inervación simpática).