DISFUNCIONES TEMPORO MANDIBULARES

 

La articulación temporomandibular es una especie de bisagra que conecta la mandíbula con el lateral del cráneo.

Gracias a esta articulación podemos hablar, masticar, tragar, etc. Se encuentran en cada lado de la cabeza.

 

Los síntomas más frecuentes son chasquidos al abrir y cerrar la boca, desplazamiento lateral de la mandíbula al abrirla, disminución de la apertura de la boca, desgaste de los dientes, tensión muscular, dolor de cabeza...

 

 

 

Las causas pueden ser malos hábitos bucales, defectos de nacimiento, estrés, traumatismo, mala alineación en los dientes, contractura...

Una vez que contamos con el diagnóstico del especialista, las indicaciones y tratamiento correspondiente, la osteopatía es un excelente aliado. Las terapias osteopáticas ayudan en la recuperación notablemente.

 

La terapia manual consistirá en equilibrar la musculatura masticatoria, liberar los meniscos articulares, trabajar sobre la cápsula articular y sus ligamentos, equilibrar zonas adyacentes y las tensiones de la musculatura anterior cervical, normalizar los huesos craneales, y ejercicios de estiramientos y fortalecimientos de los músculos de la mandíbula.