PUBALGIA

 

Reúne varias lesiones de origen musculoesquelético que afectan la zona pubiana e inguinal, manifestándose con dolor de pubis.

Es aguda o traumática sí es consecuencia de una caída o movimiento brusco que produzca tensión excesiva en la región pubiana.

 

El síntoma más común es el dolor difuso de la articulación sínfisis púbica. Si se localiza en los músculos rectos del abdomen se denomina alta, en aductores, baja y en ambos músculos, mixta.

 

La sensación dolorosa se nota al estar de pie o caminar. Disminuye la fuerza y dificulta la postura erguida. Las causas se deben a un desequilibrio muscular o mecánico (alteraciones vertebrales, ciertas disciplinas deportivas, mala postura o traumatismos).

 

Una vez diagnosticada por un especialista, la osteopatía servirá para enfocarse en la causa y estabilizar la cadera y la pelvis. La terapia manual aliviará el dolor e inflamación junto al reposo deportivo (recordemos que es frecuente en la práctica del fútbol). A continuación, ampliado el rango de movimiento, se trabaja la flexibilidad y fuerza para completar la recuperación.