
Se trata de un daño en el tendón rotuliano, que es el tejido que conecta la rótula con la tibia, producto de grandes impactos repetitivos en las piernas.
La causa es la sobrecarga de recto anterior, músculo del cuádriceps que
finaliza en el rotuliano. Además, por movimientos indebidos en las prácticas, no estirar, calzado inadecuado o desviación de la rótula.
Es importante seguir las recomendaciones de un profesional al realizar cualquier práctica deportiva.
Los síntomas van desde el dolor hasta la imposibilidad de subir escaleras o levantarse: dolor punzante en el tendón, inflexibilidad y rigidez, sensibilidad y debilidad.
Tras el diagnóstico del especialista, en la recuperación, la terapia manual se enfoca a devolver la funcionalidad a la rodilla, cadera y pie, obtiene muy buenos resultados. Siendo el propio organismo, el que al solventar el déficit mecánico, consigue regular la situación.
Para los osteópatas, como sabes, es fundamental identificar y corregir las causas que han dado pie a la lesión y tratar la cadena lesional al completo. Quiromasaje para relajar la pierna y rodilla y masaje de movilización.y técnica Cyriax masaje transverso-profundo en el tendón.
El tratamiento de osteopatía ayuda a acelerar el proceso de curación.