TENDINITIS AQUILEA

 

 

Es una lesión por sobrecarga del tendón de Aquiles; resistente y elástico que se sitúa en la parte posterior del pie, detrás del tobillo.

 

Se trata de un tendón fundamental, cuya función principal se centra en la flexión plantar del tobillo, impulsando de esta manera la caminata, la
carrera y los saltos.

 

 

 

 

El principal síntoma es el dolor por encima del talón y en la parte inferior de la pierna, sobre todo, tras la realización de actividades físicas.  Se puede notar rigidez, hinchazón o nudos, crujidos, debilidad en la pierna, dolor al palpar el tendón o con el calzado.

La causa podría ser un aumento de ejercicio físico, no calentar previamente, zapatillas de deporte en mal estado...

 

Con el masaje manual conseguiremos que poco a poco baje la hinchazón, se estire el tejido y aumente el riego de la zona. Las técnicas osteopáticas permiten localizar el origen de la lesión y centrarse en eliminar el motivo de la sobrecarga. El tratamiento osteopático pretende aumentar la circulación sanguínea periférica, mejorar la flexibilidad y eliminar adherencias.